 |
Miguel Angel A. (3º ESO C) |
Los próximos trabajos que haremos tratan sobre los llamados
movimientos en el plano, conocidos también como
transformaciones geométricas.
Para que comprendáis mejor este concepto vamos a ver
esta otra entrada del blog de 1º de bachillerato.
El primero de los trabajos que vamos a realizar tiene que ver con la
simetría axial y con la
cuatricromía.
Vais a necesitar una imagen de buena calidad extraída de una revista
(preferiblemente de papel cuché). Esa fotografía debe tener un
eje de simetría y ser
completamente frontal.
Si sois
diestros os va a resultar más cómodo quedaros con la parte
izquierda de la imagen,para dibujar la derecha sin taparos el modelo.
Si sois zurdos os resultará más fácil localizar a un compañero que os pueda ceder la parte derecha de una imagen.
Para aquellos que decís no saber dibujar podéis intentar realizar el trabajo dando la vuelta a la imagen, de esta forma evitaréis reconocer las formas, y os tendréis que guiar tan solo por las relaciones angulares y de posición de los distintos elementos, de esta forma dibujaremos con el
hemisferio derecho del cerebro.
El trabajo consiste en
dibujar de la forma más simétrica posible
la otra parte de la imagen.
Tened en cuenta que es muy importante que peguéis la fotografía sobre un
papel poroso (Papel Basik por ejemplo), ya que si la superficie es satinada no conseguiréis saturar los colores
(os quedarán muy claros).
Lo más complicado de este trabajo es conseguir
igualar el color de la fotografía. Para conseguir algunos tonos necesitaréis incluir rotuladores.
Fijáos en el precioso trabajo que hizo el año pasado vuestro compañero Miguel Angel...
(si hacéis clic sobre la imagen podréis verla ampliada).
Las revistas al igual que los libros siguen un complejo proceso hasta llegar a nuestras manos.
En la imprenta los cuatro colores
(de ahí el nombre de cuatricromía) se van a aplicar por separado. Esos cuatro colores son el Magenta, el cian, el amarillo y el negro
(colores pigmento).
Por si queréis saber algo más sobre éste proceso, os dejo este interesante vídeo.